prótesis y rehabilitación oral

¿Qué es la rehabilitación oral?

La pérdida de un diente, de varios dientes o de todas las piezas dentales, conlleva asociada una alteración o pérdida de la función masticatoria (de la manera en la que masticamos). La rehabilitación oral se centra en devolverle al paciente ese equilibrio oclusal perdido con el uso de prótesis dentales. Por lo tanto, no solo se trata de reponer las piezas perdidas sino de hacerlo de la manera mas funcional y equilibrada posible estudiando y analizando en cada paciente su función masticatoria.
En los casos complejos, la rehabilitación de una boca de manera adecuada requiere casi siempre de la ayuda de otras especialidades como:

La ortodoncia cuando los dientes se han desplazado y descolocado

La periodoncia para devolver la salud a los dientes que queremos mantener

La estética para devolver la armonía facial y de la sonrisa

rehabilitacion oral

¿Qué tipos de prótesis existen?
Los diferentes tipos de prótesis tienen sus características específicas y sus indicaciones concretas, por eso es importante estudiar cada caso de manera individual para decidir el tipo de prótesis que se adapta mejor a cada situación clínica y las necesidades del paciente.
Para rehabilitar una boca que ha perdido su función existen cinco grandes grupos de prótesis:

PRÓTESIS
REMOVIBLES
MUCO-
SOPORTADAS

Apoyan sólo sobre la encía

PRÓTESIS
REMOVIBLES
DENTO-
SOPORTADAS

Sujetas por dientes y encía

PRÓTESIS
REMOVIBLES
IMPLANTO-
SOPORTADAS

Sujetas por implantes

PRÓTESIS
FIJA
DENTO-
SOPORTADA

Fija sobre dientes naturales

PRÓTESIS
FIJA
IMPLANTO-
SOPORTADA

Fija sobre implantes

Los diferentes tipos de prótesis tienen sus características específicas y sus indicaciones concretas, por eso es importante estudiar cada caso de manera individual para decidir el tipo de prótesis que se adapta mejor a cada situación clínica y las necesidades del paciente.

Si necesitas una prótesis dental o valorar una rehabilitación oral no dudes en consultarnos y buscaremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Es recomendable reponer los dientes que me faltan?

Si. La ausencia de una o varias piezas dentales causan un desequilibrio en la masticación. Los dientes vecinos tienden a desplazarse y tumbarse al haber un espacio y eso puede causar problemas en la oclusión. Además podemos sobrecargar las zonas donde tenemos mejor apoyo y eso puede ocasionar fracturas o problemas articulares.

¿Es posible poner dientes el mismo día de la colocación del implante?

En algunos casos y dependiendo de cada caso se puede realizar la carga inmediata que es un procedimiento en el que el mismo día que se pone el o los implantes.

¿Las coronas provisionales son necesarias?

Ya sea para prótesis sobre dientes o para prótesis sobre implantes casi siempre es necesario utilizar una corona o prótesis provisional. Esta nos ayuda por un lado a mantener el espacio durante la fabricación de la corona o prótesis y por otro lado nos permite evaluar la comodidad y tolerancia del paciente a la nueva prótesis antes de hacer la pretesis definitiva.

Tengo una corona antigua y se ve el metal, ¿se puede arreglar?

Aunque las coronas sean de cerámica para imitar el color de los dientes el interior de la corona es metálica y con el tiempo si la encía se retrae puede aparecer un margen metálico oscuro que supone un problema estético. Para solucionar este problema, en zonas estéticas se utiliza un base de Circonio que es blanca y da mayor transparencia y estética a la prótesis.