periodoncia
Tu clínica dental en Madrid y Villanueva de la Cañada especializada en periodoncia
Nuestra clínica dental está especializada desde hace ya más de 35 años en Periodoncia e Implantes dentales. Contamos con un equipo de doctores e higienistas muy cualificado. Disponemos de la tecnología mas avanzada para el tratamiento de infecciones de encías como la Gingivitis o la Periodontitis así como los problemas funcionales y estéticos que pueden ocasionar. Cuando está indicado utilizamos biomateriales y técnicas avanzadas de regeneración tisular para recuperar el hueso perdido en algunos dientes y poder mantenerlos.
En Centro Dental Villa apostamos sin duda por la Periodoncia y el mantenimiento de tus dientes siempre que sea posible pero cuando los dientes ya no se pueden conservar o se han perdido disponemos de la última tecnología en implantes dentales para devolver la función y salud masticatoria.
Además del tratamiento de las enfermedades periodontales, estamos especializados en el tratamiento de los problemas estéticos relacionados con la encía como la retracción de encías , el alargamiento de dientes cortos o la sonrisa gingival.
Qué es la periodoncia y las enfermedades periodontales
Qué es la periodoncia y cuales son sus enfermedades
La periodoncia es la especialidad de la odontología dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales y de los problemas relacionados con la encía y el hueso que rodea los dientes.
Las enfermedades periodontales son un conjunto de infecciones orales que afectan a la encía y el hueso que rodean nuestros dientes. Producen inflamación y sangrado de encía en su forma mas leve (Gingivitis) y si no se trata a tiempo pueden avanzar hacia formas mas severas como la Periodontitis, donde se pierde progresivamente el hueso que soporta nuestros dientes hasta causar la pérdida dentaria.
Tanto la gingivitis como la Periodontitis aparecen principalmente por un aumento en la cantidad de placa y sarro acumulados sobre la superficie del diente, pero existen otros factores como el tabaco, la diabetes o la genética entre otros que influyen en su aparición y progresión.
Con qué frecuencia aparecen las enfermedades periodontales
A pesar de que en las últimas décadas ha habido una mejora general en la higiene oral de las personas y una mayor asistencia al odontólogo, siguen siendo enfermedades muy prevalentes.
En España los estudios epidemiológicos indican que 1 de cada 3 adultos ( 30-40% aproximadamente) presenta algún tipo de enfermedad periodontal siendo estas más frecuentes según avanza la edad. Las periodontitis severa es la enfermedad periodontal más grave y afecta en España a un 8% de la población.
Qué síntomas tiene la enfermedad periodontal
Aunque no siempre están presentes todos los síntomas, algunos son muy repetitivos.
El diagnóstico precoz de estas infecciones facilita su tratamiento y reduce las secuelas por lo tanto es importante acudir a revisión si detectamos alguno de los siguientes síntomas:
- Sangrado de encías
- Acumulo de sarro en los dientes
- Retracción de la encía
- Encías sensibles al cepillado y presión
- Aparición de espacios entre los dientes
- Mal olor o sabor de boca
- Movilidad en los dientes
- Sensación de inflamación o ardor de boca
Qué secuelas deja la enfermedad periodontal
Tras el tratamiento periodontal hay una desinflamación general de la encía y esto a veces produce retracción de la encía y la aparición de espacios entre los dientes que a su vez pueden producir sensibilidad dental.
Gracias a las técnicas avanzadas en Periodoncia y a la odontología estética podemos mejorar en muchos casos estas secuelas.
Cómo se tratan las enfermedades periodontales
El tipo de tratamiento va a depender del grado de afectación y por lo tanto es importante realizar un estudio inicial para determinar el diagnostico.
En el caso de una Gingivitis en la mayoría de los casos será necesaria una limpieza dental (a veces con anestesia) y enseñar al paciente una adecuada técnica de higiene oral.
En la Periodontitis el tratamiento tiene distintas etapas. En una primera fase se realizan limpiezas mas profundas con anestesia y por cuadrantes para eliminar la placa y sarro acumulados bajo la encía y se instruye al paciente para tener un control de placa óptimo. En muchos casos poco avanzados, esta primera fase es suficiente para eliminar la infección, pero en las zonas más afectadas es necesaria una segunda fase donde realizamos una pequeña cirugía para terminar de eliminar la infección en las zonas mas profundas y poder salvar los dientes afectados.
Una vez controlada la infección, el paciente pasa a una tercera fase que es la de mantenimiento, en la que se hacen limpiezas semestrales. Esta fase es igual de importante o más que las anteriores ya que desafortunadamente en las personas que sufren este tipo de infecciones de encías hay que realizar un seguimiento periódico de por vida para evitar que la infección vuelva a reactivarse.
Preguntas frecuentes
Tengo piorrea o periodontitis ¿se me van a caer los dientes?
Me sangran las encías, ¿qué debo hacer?
El sangrado gingival es un signo de inflamación. En condiciones de salud la encía no debe sangrar, por lo que si se detecta sangrado recurrente al cepillado es importante realizar una revisión dental.